LOS BENEFICIOS ÍNTEGROS DEL EVENTO IRAN DESTINADOS A LA CONSTRUCCION DE UN AULA MULTISENSORIAL PARA LOS NIÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE VALLECAS (MADRID)
-
CONCIERTO DÍA 23 NOVIEMBRE: THE FRINCHERS + THE RAGE + ALLNIGHTER.
SALA: RITMO Y COMPÁS. C/ Conde de Vilches, 22 (Madrid) ZONA AVDA. DE AMÉRICA
-
CONCIERTO DÍA 24 NOVIEMBRE: STANLEY ROAD + PURPLE HEARTS + ALLNIGHTER.
SALA: RITMO Y COMPÁS. C/ Conde de Vilches, 22 (Madrid) ZONA AVDA. DE AMÉRICA
LOS CONCIERTOS COMENZARAN A LAS 21:30.
LA SALA CIERRA A LAS 06:00 AM.
- PRECIOS:
BONO 2 DIAS + 2 ALLNIGHTERS: 28 €
CONCIERTO DIA 23 + ALLNIGHTER: 14 €
CONCIERTO DIA 24 + ALLNIGHTER: 20 €
SOLO ALLNIGHTER (POR DIA): 7 €
Venta de abonos en ticketea
http://www.ticketea.com/time-for-action
Las entradas para un único concierto (viernes o sábado)
estarán disponibles a partir de mediados de octubre en:
Summer
Calle Apodaca 6, 28004 Madrid
Upbeat Discos
C/ Espíritu Santo, 6, 28004 Madrid, tel 915 227 660
Monkey Britstyle
c/ Hernán Cortés, 14. 28004Madrid, tel 915 230 436
Manifesto
c/ Espíritu Santo, 7, 28004 Madrid, tel 916680417
SCOOTER RUN: CONCENTRACION EL SÁBADO 23 A LAS 12:00 h
ALLDAYER: SÁBADO 23 A PARTIR DE LAS 16:00 EN “WILD THING BAR” C/ Martín Machío, 2 (Madrid)
LAS BANDAS
The Frinchers (Madrid)

Los Frinchers son Parker (Xavi Pascual, Guitarra rítmica y voz), Mani (Eugenio Muñoz, guitarra solísta y voz), Toni (Fernando Martinez, bajo) y Nacho (batería). Para quien no les conozca, los tres primeros formaron Los Potros a mediados de los 80, antes de la entrada en el grupo de José Lanot y dieron cuerpo a uno de los grupos de garaje mod, de tintes también powerpoperos y ritmanbluseros más interesantes de aquellos años en nuestro país. Con influencias tan variadas y atractivas como Elvis Costello, The Knack, Any Trouble, The Remains o The Sonics, junto al Northern Soul y el Powerpop, los Frinchers están preparando su segundo CD.
The Rage (Inglaterra)

The Rage , la primera superbanda mod surgida del revival con una formación que incluía a Brett ‘‘buddy’’ Ascott (The Chords), Derwent Jaconelli (Long Tall Shorty), Just ‘‘Jeff’’ Shadbolt (Purple Hearts) y Steve Moran (Long Tall Shorty). La enorme calidad de sus composiciones (más cercanas a unos sonidos en línea con los Style Council sin olvidar sus raíces revivaleras) y la garra de sus directos no fueron suficientes para que una prensa musical reacia a todo lo mod les apoyara. Publicaron un único single con Diamond records en 1986, el cotizado Looking For You/ Come On Now, antes de su disolución. Quedan unos cuantos temas grabados de lo que hubiera sido su primer LP y que posiblemente vean la luz pronto.
Ahora, en absoluta primicia mundial, vuelven a los escenarios 26 años después en el Time For Action de Madrid con su formación original al completo.
Stanley Road (Asturias)

Los asturianos Stanley Road (Sabino López, Guitarra y voz; Chuce Foxton, bajo y coros; Pablo Álvarez, batería y coros) regresaron en 2011 tras cuatro largos años de ausencia y desde entonces no han parado de moverse. Desde entonces han publicado un E.P, (Clash City Cooters) y un single (Mieres Bridge) que contienen rabiosos temas marca de la casa, todos ellos compuestos por Sabino. que nos trasladan de nuevo a 1979, al punk con parkas, a la urgencia de vivir el momento y a los días de speed, con mucho homenaje a los Jam, Chords y guiños a los Housemartins.
Purple Hearts (Inglaterra)

El primer grupo mod de los 80 en tener cobertura en la prensa e, indudablemente, entre los cuatro mejores del revival mod. Su primer single “Millions Like Us”/”Beat That” y la gira March Of The Mods consolidaron su posición a la cabeza del movimiento. Vienen con su formación original: Robert Manton voz; "Just" Jeff Shadbolt bajo; Gary Sparks batería; Simon Stebbing guitarra.
Son, sin duda, el grupo más representativo del mod revival por cuanto confluyen en ellos todos los tópicos del momento: la combinación de influencias sesentistas y la actitud punk. 'millions like us', 'extraordinary sensations', 'frustration' y 'jimmy' se han convertido en auténticos clásicos, así como su LP 'beat that!'. Sus conciertos se convertían en apoteósicas ceremonias de rebeldía working class orgullosamente mod. Disueltos en 1982, volvieron a los escenarios en 2009 con motivo de su treinta aniversario, cosechando excelentes críticas por sus directos.