
Pero es que el revival también ha sido menospreciado por parte de la escena mod, como si esos grupos y seguidores surgidos a finales de los 70 fueran algo así como impostores, traidores a la causa. Y yo me pregunto, ¿de que causa hablamos? ¿de qué concepto de modernismo? ¿dónde está la independencia, el individualismo, la acción, el avanzar? Algo no encaja si es más respetado el galerista que el pintor, la marca que el estilo, el año de producción que la sensación que transmite, el DJ que pincha la canción que el músico que la compone e interpreta.
Me he desviado del tema, porque esto da para un largo debate ya iniciado hace bastantes años. A lo que iba, el 2 de mayo, homenaje a los 30 años del Mods Mayday con un concierto en el mismo lugar donde se celebraron aquellos míticos conciertos, el Bridge House de Canning Town, con la presencia de grupos de ahora, algunos bastante interesantes como the Sons, Dilemmas o Deccas.
Más info, en la web de Bridge House
Secret Affair - My World
1 comentario:
Uno: totalmente de acuerdo en tu comentario.Nunca desprecié esa escena.
Dos: voy a seguir ahora mismo a los grupos que comentas.
Un salumod.
Publicar un comentario