Mostrando entradas con la etiqueta madness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madness. Mostrar todas las entradas

26 septiembre 2011

A GUIDED TOUR OF MADNESS, NUEVO BOX SET


Ahora que las discográficas están de capa caída están empezando a proliferar productos para coleccionistas que ofrecen material añadido al estrictamente musical, como es el caso de los box sets. En esta ocasión se publica A Guided Tour Of Madness, dedicado al fantástico grupo inglés y que contiene 3 cds (lástima que no esté disponible en vinilo) junto a un DVD de su acuación en el Madstock de 1992 y un booklet de 72 páginas con fotos y anotaciones de la propia banda.

Una antología que incluye la mayoría de los singles y algunos temas sueltos de sus albumes, ofreciendo una muy buena fotografía de la trayectoria de Madness, geniales a la hora de combinar el ska, el pop y el soul con un estilo genuinamente británico o , para ser más exactos, londinense.

Más info aquí

07 septiembre 2010

HOUSE OF FUN, LA HISTORIA DE MADNESS


A finales de octubre se publicará House Of Fun: the Story Of Madness, biografía dedicada a los nutty boys escrita por John Reed, autor también de un par de libros sobre Weller y los Jam. Con más de 500 páginas, abuntante material fotográfico y las habituales entrevistas a las personas relacionadas en algún momento con la banda, promete ser un excelente documento sobre uno de los mejores grupos de la historia y no sólo de la escena ska.

Porque Madness es mucho más que 2Tone. Mientras que los Specials siempre han sido considerados como la mayor representación del sello y de los sonidos rudies, Madness, con ese característico aire gamberro , han sabido mantenerse fieles a lo largo de su trayectoría a sus raíces de chicos de la working class del norte de Londres, combinando el ska con un pop que se nutre de las grandes bandas de los 60 y de un indiscutible aire británico plasmado también en numerosas letras de contenido social.

Autores de decenas de memorables canciones, pocas veces han defraudado en sus grabaciones y no hay más que escuchar su excelente último disco. De sus directos no hay nada que comentar para el que los haya disfrutado. Con ganas espero este libro sobre las andanzas de Suggs y los suyos porque Madness es otra de mis debilidades. Creo que se nota.

Más info en Amazon

28 mayo 2009

MADNESS, EL 11 DE JUNIO EN MADRID

Hace poco que hablábamos del gran disco que acaba de publicar Madness, The Liberty of Norton Folgate, un album que realmente me ha encantado, en la línea de la mejor tradición pop británica. Ya les gustaría a muchos de los grupos ingleses de ahora hacer algo remotamente parecido.

Y con su nuevo disco bajo el brazo Madness estará el próximo 11 de junio actuando en la Riviera (Madrid) en otro de los conciertos destacados del año, porque si este grupo siempre es un espectáculo en directo, ahora viene con ilusiones renovadas. En una reciente entrevista en "El Periódico" Suggs comenta que "hablamos del amor por la vida, de la gente solitaria, de los que no encajan, de amistad y de los que se merecen un buen puñetazo en la nariz". Esto es Madness.

Eso sí, los precios son de antes de la crisis pero teniendo en cuenta que esta será su única actuación en España (por el momento) habrá que hacer un esfuerzo y disfrutar de esta gran banda.

Precio: 42 € + gastos servicio venta anticipada
Puntos de venta: http://www.ticketmaster.es/

Más info de Madness en su web

14 mayo 2009

MADNESS, VUELVEN A PUBLICAR DISCO

The Liberty of Norton Folgate es el nuevo trabajo de Madness, tras diez años sin grabar composiciones propias. Puede que se hayan sentido algo picados al ver el éxito que están teniendo sus "compañeros" del revival skatalítico de los 80, The Specials, en su vuelta a los escenarios, y han decidido publicar material propio.

Un disco conceptual inspirado en el distrito londinense de Spitalfields, unas calles prácticamente autogestionadas y habitadas por todo tipo de artistas. Madness siempre me ha parecido uno de los mejores grupos surgidos en la época de la new wave y el 2 tone, una banda a la que mucha gente ha encasillado prematuramente dentro del ska, cuando son artífices de unos cuantos de los mejores temas pop de la historia de la música. Y a pesar de ello, no confiaba mucho en que a estas alturas fueran capaces de aportar algo digno de sus primeros trabajos.

Afortunadamente me equivoqué, porque se puede decir que es un gran album, un compendio de lo mejor de Madness, 15 canciones que llevan desde el rocksteady hasta el power pop, pasando por referencias a los Kinks, la Motown o la nueva ola y también, como no, unas cuantas letras geniales. Madness vuelve a ser Madness.


Más info en su web

Madness - Dust Devil