30 junio 2009

SOLOMON BURKE, LIKE A FIRE

Solomon Burke es uno de los grandes del soul, también uno de los pioneros del estilo aunque hasta hace bien poco no ha obtenido el reconocimiento que sí han disfrutado otros artistas. Burke (Philadelphia, 1940) ha estado desde niño muy ligado a la iglesia afroamericana y por consiguiente al gospel, del que fue uno de sus máximos representantes hasta 1955 cuando comienza a explorar otros estilos. En 1960 ficha por la Atlantic Records con la que graba unos cuantos temas de fantástico soul, combinado con otros estilos como el R&B, el country e incluso el pop. Rock and Soul llamaba Solomon a su música.

A pesar de relativos éxitos, sus temas han sonado más gracias a otros músicos, como los Rolling Stones quienes han versioneado unos cuantos, entre ellos "You Can Make It If You Try," "If You Need Me", "Cry to Me" o "Everybody Needs Somebody to Love". Esta última es posiblemente su canción más conocida, también popularizada por los Blues Brothers en su película y aquí en España por los Elegantes con su memorable "Todo el mundo necesita", imprescindible en sus conciertos (incluyendo las variaciones en la letra y es que entre a quien amar y a quien f..., hay un ligero matiz).

Solomon Burke publicó nuevo disco el año pasado, Like a Fire, en el que incluye colaboraciones de Eric Clapton y Ben Harper (no sé si para bien o para mal), y, con algo de retraso me hice con él porque es dificil resistirse ante uno de los grandes del soul. Pero confieso que el album me ha decepcionado bastante, demasiadas baladas, demasiado toque country, y a pesar de ser un tanto irregular todavía hay alguna canción en la que se reconoce la calidad de Solomon.

Más info en su web

29 junio 2009

THE DYNAMITES, DE NUEVO POR AQUÍ


The Dynamites, la gran banda de Memphis, vuelve a estar de gira por España. Ya se acercaron el año pasado por aquí demostrando que son uno de los mejores combos actuales en esto del soul, funk y garage, una mezcla de estilos que ultimamente va ganando posiciones principalmente en Estados Unidos, con gente como Black Joe Lewis, JC Brooks o los Dirtbombs. Y es que es difícil permanecer impasible ante esta descarga de energía arropada por músicos de primera fila y directos impactantes. Desde luego nada que ver con el neosoul.

Y los Dynamites estarán este mes de Julio con actuaciones confirmadas en Madrid (12 de julio, Gruta 77), Santander (14, sala BNS) y Bilbao (16, Café Azkoitia). Por supuesto también les acompaña esta vez Charles Walker, todo un figura. Además están a punto de sacar su nuevo disco. El que los haya visto el año pasado seguro que repite y el que se los perdió aquí tiene otra oportunidad para disfrutar de una gran banda.

Más info aquí


26 junio 2009

ELMORE JAMES JR., MANTENIENDO LA TRADICIÓN

Nacido como Earnest Johnson es el hijo del legendario bluesman Elmore James, el rey de la slide guitar, para muchos el máximo representante de la relación entre el blues del Delta del Mississippi y el de Chicago, que acabaría dando lugar al rock & roll.

Aunque empezó en la música en los 60 bajo el nombre de Earnest Jr. - Mr. Soul, que luego cambió por Elmore James Jr a sugerencia de Willy Dixon, no se puede decir que tenga una reseñable producción discográfica, más allá de algunas grabaciones que no llegaron a editarse. De hecho se puede decir que en 2008 publicó su segundo disco (con 69 años nada menos) llamado Daddy Give Me The Blues, un enorme trabajo con auténticos sonidos, duros y sucios, de los clubs de blues de Chicago. El blues de "bar " en estado puro.

Más info aquí


25 junio 2009

FORTUNE TELLERS, ESTE VIERNES EN EL SOL

Este viernes 26 de Junio en la sala El Sol de Madrid a las 22.30 actuarán Fortune Tellers, en lo que será la presentación del Fuengirola Pop Weekend 2009. De este festival, que se celebrará del 6 al 9 de agosto ya daremos más detalles, pero conviene adelantar que cuenta con un interesante cartel en el que se incluye a grupos como Cooper, The Teenagers, Briatore y los propios Fortune Tellers. Y la presencia de Juan De Pablos, que garantiza buena música.

De momento Fortune Tellers tocan el viernes con su habitual repertorio lleno de grandes canciones, más algún adelanto de temas de su tercer disco en el que ya andan enfrascados, y posiblemente alguna que otra sorpresa (¿playing Bogart?).

Precio: 10 €
Punto de venta: 8 € Anticipada en ESCRIDISCOS

Y por otro lado, Los Modos volverán a tocar este sábado 27 en El Prior-The Cavern en Pza. Santa Cruz (Zaragoza) a eso de la medianoche. La banda zaragonzana surgida durante el revival mod de los 80, hace un powerpop con energía y con raíces cantado en español (más alguna versión generacional) intentando combinar ritmos muy marcados, melodías pegadizas y potentes guitarras. La entrada es gratuita.


24 junio 2009

THE PEPPER POTS, NUEVO DISCO

Vaya disco que acaban de publicar Pepper Pots. Ya prometían en su anterior trabajo pero en Now han dado un salto de calidad considerable. Aquí está el soul de toda la vida (el buen soul, claro) siguiendo la estela de los grupos de voces femeninas como las Supremes, Crystals y tantos otros que forman parte de la historia de la música. Estos gerundenses han sabido recoger este legado y ofrecernos maravillosas canciones de soul junto a alguna incursión en el Rocksteady, un album para disfrutar de principio a fin.

También se nota la magnífica producción a cargo de los actuales "gurús" del soul, la gente de Daptone Records, los mismos responsables de que Sharon Jones suene tan maravillosamente. En definitiva, un gran disco de auténtico soul.


Más info aquí


23 junio 2009

EUROYÉYÉ 2009, PRESENTACIÓN EL SÁBADO

Este próximo sabado 27 de junio tendrá lugar la presentación en Madrid del Euroyeyé 2009, que cumple su 15 Aniversario, en la sala Soul Station (Cuesta de Santo Domingo 22). Contará con la actuación del trío madrileño Talk!, una de las más firmes promesas del soul jazz español, con una calidad musical indudable y fieles seguidores de Jimmy Mcgriff, Lonnie Smith o The Meters, es decir de la música negra y el Hammond B3. Ansiosos esperamos ya algún trabajo suyo y el que tenga la ocasión de verlos en directo, que no lo dude. Realmente buenos.

Mucho Hammond se va a escuchar en el Euroyéyé, aunque sólo sea por el Sr. Brian Auger. Ya únicamente por él merece la pena ir a Gijón, pero este festival contiene bastantes más ingredientes para disfrutar del evento, todo un clásico en el circuito nacional.

Más info del Euroyéyé 2009 aquí

The Brian Auger Trinity & the Steampacket

22 junio 2009

THE BRESSLAWS, EN EL ESTUDIO


Otros que están en el estudio preparando lo que será su segundo disco son The Bresslaws, la banda de Medway, ciudad que también ha dado grandes grupos del mismo estilo garage-mod como Prisoners, Buff Medways o Thee Milkshakes. En 2006 publicaron su primer trabajo, I Only Asked, un brillante album que no ha tenido la repercusión que merecía, con 14 temas en los que no sólo podemos encontrar el "clásico" garage sino también influencias de los Who, The Eyes o The Faces. Y es que por algo varios de sus componentes son mods convencidos, alguno de ellos proveniente de bandas del revival de los 80.

Veremos que son capaces de ofrecer en este nuevo disco pero desde luego son uno de los grupos a seguir de cerca. Mientras tanto continuan con sus actuaciones y compartiendo escenarios con otras bandas destacadas como Len Price 3.


Más info aquí

The Bresslaws versioneando el Melanie de los Prisoners

19 junio 2009

CHEST, SE TOMAN UN DESCANSO INDEFINIDO


Tras cuatro intensos años de actividad y dos más que decentes discos publicados, Chest, el grupo de Albert Gil ha decidido tomarse un descanso, no sabemos por cuanto tiempo. Siempre es una mala noticia la disolución de bandas afines a la escena y más aun si en alguna de ellas está presente alguien con la honestidad y convencimiento modernista que tiene Albert. De la importancia de Brighton 64 en la historia de los mods en este país poco se puede añadir a lo ya contado, ni de la implicación de los hermanos Gil en esta cultura (también a través de Bip Bip records).

De Chest reconozco que es un muy buen grupo, que sin embargo no ha acabado de engancharme, pero eso es más cuestión de gustos personales que de otra cosa. Se han prodigado en directo, siempre demostrando unas ganas y una profesionalidad encomiables, a pesar de que en algunas ocasiones podían haber optado por tomarse unas cervezas con los pocos que estabamos en la sala. Sin embargo, se entregaban a su música y, eso sí, luego venían las cervezas.

Ahora lo dejan pero seguimos confiando en que sigan en esto, les necesitamos, aquí no sobra nadie como ellos. En una entrevista aparecida en la (ya añorada) web Magic Pop, Albert decía, al respecto de los grupos que hacen soul, r&b, ye-yé, power-pop o revival mod, que "pienso que hay muchos amantes de esta música o, mejor dicho, de alguna de estas músicas. El problema es la compartimentación de la escena. Si todos fueramos conscientes de que todos estos estilos son parte de nuestra cultura, no seríamos tan sectarios y la escena sería más fuerte y más fácil para los grupos". ¿Se puede decir más claro? ¿Se puede tener más razón? Yo creo que no.

Y como despedida, concierto gratuíto el 27 de junio en la sala Sidecar de Barcelona.
CHEST "What's wrong with modern youth?"

18 junio 2009

¡AHORA! NO MAÑANA, PRESENTACIÓN EN MADRID

La presentación del magnífico libro escrito por Pablo Martínez Vaquero, ¡Ahora! No Mañana, los mods en la nueva ola española, llega a Madrid. Será el martes 23 de junio a las 19.00h en la FNAC de Preciados y junto al autor estarán algunos de que forman parte de la historia de la escena mod en España. Fernando Benaches (ex de los Flequillos, el primer grupo mod español), Juanma Del Olmo (ex de los Elegantes, grupo referente de la escena de los 80), Fernando Pardo (componente de Sex Museum y mod de primera línea en aquellos años) y José Agra (de los Nocturnos), acompañarán a Pablo el martes.

También estará Miguel Trillo, autor de buena parte de las fotos contenidas en el libro, además de referente gráfico en la nueva ola. Una buena oportunidad para escuchar, de primera mano, las vivencias de los que protagonizaron aquellos apasionantes tiempos recogidos de manera brillante (no me cansaré de decirlo) en el libro.

Más info del libro en Editorial Milenio y en Lenoir


Los Elegantes - La Calle del Ritmo