Mostrando entradas con la etiqueta rhythm and blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rhythm and blues. Mostrar todas las entradas

17 octubre 2011

ETTA JAMES, REEDITADO CALL MY NAME

Ace Records acaba de reeditar uno de los mejores albumes (que ya es decir) de la gran Etta James. Call My Name, su sexto disco de estudio, fue grabado a finales de 1966 con la producción de Ralph Bass y Monk Higgins y publicado el año siguiente por Cadet Records, una filial de Chess. A pesar de su calidad fue uno de los albumes en la carrera de Etta que peores puestos alcanzó en las listas de éxitos, apenas el puesto 42 para "I Prefer You".

Esta reedición contiene, además de los 12 temas del disco original, otros 12 "bonus tracks", que nos permiten rendir justicia a un fantástico disco de una de las mejores voces de la música negra de todos los tempos.

Más info en Ace Records

06 octubre 2011

THE FROWNING CLOUDS, NUEVO 7" RITMANBLUSERO

Los australianos The Frowning Clouds publican nuevo 7" con dos excelentes temas, "All Night Long""Dame a Dozen", r&b con claras influencias sesentañeras aunque en esta ocasión más alejado (para bien) del sonido "a lo rolling stones" de su anterior LP, Listen Closelier.

Buena y muy joven banda que tendremos la oportunidad de ver en directo en la próxima edición del Purple weekend que se celebrará en León del 3 al 5 de diciembre, un festival que por lo que han adelantado los organizadores tendrá un cartel de grupos de lo más interesante.

Más info en facebook y en Discos Brutusound.

08 septiembre 2011

THE CLIQUE, CUATRO TEMAS REEDITADOS

Nuevo lanzamiento de la serie de Acid Jazz dedicada a rescatar grupos y temas de la escena mod de los 60. En esta ocasión publican un E.P de los Clique (The 64 Rave Up EP) con cuatro sensacionales canciones, Ooh Poo Pah Doo, See That My Grave Is Kept Clean, Pretty Thing y She Ain't No Good. Los temas provienen de una demo que se grabó en los estudios Hawkleys de Hampshire el 25 de octubre de 1964.

Los Clique se formaron en 1963 con Adrian Stambach (Bajo), John Rowe (guitarra), Trevor Roberts (batería) y Peter Westgarth (voces), a los que se unió poco después un segundo guitarrista, John Kitchen. tres años de trayectoria que les permitieron destacar en la escena mod a pesar de editar sólo dos singles y un EP muy dificil de encontrar. Todo un grupazo

Más info en Acid Jazz Ebay



07 septiembre 2011

STEVE CROPPER, TRIBUTO A LOS 5 ROYALES

Steve Cropper necesita poca presentación, aunque para los desmemoriados basta decir que fue el guitarrista de los Mar Keys, de Booket T. & The MG´s y una referencia en el sello Stax como músico de estudio, de acompañamiento de las grandes estrellas del soul y también como productor y compositor. Aunque reconozco que no he seguido mucho su trayectoria musical en estos últimos años (tampoco ha sacado apenas discos, más centrado en la producción y las colaboraciones) su último trabajo sí que es de los que merecen una reseña.

Dedicated A Salute to the 5 Royales es un album de homenaje a los 5 Royales, un grupo de r&b cuyos mejores temas fueron conocidos gracias a las versiones que hicieron de ellos otros artistas como Shireilles, Mamas and the Papas, Ray Charles o el mismo James Brown. Cropper siempre ha mostrado su admiración hacia este grupo y especialmente hacia su guitarrista  Lowman Pauling, una gran influencia en el estilo de Steve. Para el disco Cropper se ha rodeado de colaboradores de renombre como Sharon Jones, B.B. King, Dan Penn, Shamekia Copeland, Bettye LaVette, Lucinda Williams, Steve Winwood, etc. También aparece (ejem) Brian May. El album tiene momentos excelentes y otros más predecibles, puede que por ese sonido típico de las producciones de lo que ahora se llama "americana" y que no me acaba de llenar. Pero merece la pena darle una escucha. 

Más info en Amazon


27 junio 2011

JERK! BOOM! BAM!, CUATRO VOLÚMENES DE EARLY SOUL Y R&B


Gran recopilación en cuatro volúmenes (en vinilo y disponibles también por separado) del mejor early soul y r&b, en los que podremos encontrar temas de Otis Williams, Chico Leverett, Tawny Reed, The Orlons, Big Mama Thornton, The Isley Brothers, Young Jessie o Lorenzo Holden, entre muchos otros.

Dos de los discos están dedicados a artistas masculinos y otros dos a las chicas, todos ellos envueltos en unas preciosas portadas. Bastantes rarezas y mucho ritmo, apto para cualquier pista de baile, es lo que contiene esta colección, altamente recomendable para los que gusten del r&b norteamericano comprendido entre finales de los 50 y mediados de los 60 

Más info en soundflat y también en Up Beat, una de nuestras tiendas favoritas..

15 junio 2011

THE CANARY SECT, VUELVEN CON SU R&B


En 2005 publicaron su primer disco, Shake it but don’t break it, un enorme album de r&b, de lo mejor que se ha escuchado por este país en muchos años. Diversos cambios de formación y vicisitudes varias han dejado durante algún tiempo en un cierto "stand by" a la banda y retrasado el disfrutar de nuevo material suyo. Pero ya está aquí su segundo LP, 47 On My Mind, otra sensacional muestra de lo que son capaces de hacer en lo que a r&b, junto a matices beat y otros sonidos 60s se refiere.

Grabado en los estudios Circo Perrotti de Jorge Explosion y editado por Screaming Apple, el disco contiene nueve temas propios y tres versiones, Roses (Don Craine’s New Downliners Sect), Threat of Time (The Scenery) y Everybody’s Gonna Be Happy (The Kinks). al que le guste el r&b, que no lo dude y si tiene oportunidad de acercarse a alguno de sus conciertos, más que recomendable es casi una obligación.

Más info en soundflat records


06 junio 2011

THE REMAINS, EDICIÓN DE ALGO MÁS QUE UN CLÁSICO

Sundazed Records publica un single de los fabulosos Remains con dos temas de los que pueden estar sonando horas sin cansarnos. En la cara A “Let Me Through,” un tema en el más puro estilo Kinks que interpretaron en directo en el Ed Sullivan Show y que curiosamente nunca llegaron a grabar en disco porque no quedaron satisfechos de cómo había sonado en el programa televisivo, algo que ahora nos puede parecer increíble. En la cara B encontramos uno de sus clásicos,  “Why Do I Cry.”, el primer single que editaron.

Este nuevo lanzamiento se encuentra disponible en vinilo normal y también en una edición limitada de vinilo dorado. Otra joya del grupo de Boston, por si alguien todavía (a estas alturas) piensa que son sólo una banda de garage.

 Más info en Sundazed records

01 junio 2011

LES BOF!, LISTO SU L.P. DE DEBUT

Ya se puede reservar el disco de debut de Les Bof!, posiblemente la única banda británica de garage que canta en francés, y que saldrá e17 de junio en vinilo y cd. Los escoceses cuentan con el cantante galo Laurent Mombel junto a Angus McPake (The Thanes) y Colin y Ross (Preston Pfanz & The Seaton Sands) y son asiduos desde hace algún tiempo de los festivales de sonidos 60s y garageros en los que han compartido cartel con Billy Childish, The Masonics o The Downliners Sect.

En Nous Sommes... Les Bof! el grupo presenta 14 temas de r&b, garage-punk, pop y yéyé tremendamente energéticos en los que no faltan las referencias a sus principales fuentes de inspiración, entre los que se encuentra, como no, Jacques Dutronc.

Más info en Copasetic y en facebook

04 mayo 2011

TOWERBROWN, LISTO SU SEGUNDO E.P.


Los franceses Towerbrown tienen ya listo su segundo EP que estará disponible a partir de 13 de mayo en formato digital y en vinilo (con una tirada limitada de 500 ejemplares). Su primer trabajo se agotó en apenas tres meses y no era de extrañar dada la sensacional calidad de los temas incluidos, potentísimo r&b combinado con aires de freakbeat, así es que recomendamos estén atentos a este nuevo lanzamiento que tiene todas las trazas de seguir la línea del anterior como se puede comprobar tras escuchar la canción que han anticipado, I Wanna Know (What You´re Gonna Do).

Cuatro temas en los que cuentan con la colaboración a las voces de Izzy Lindqwister (Rodeo Massacre) y como es habitual en ellos la presencia fundamental del hammond. Ya tenemos ganas de verles por aquí a la banda de Grenoble y esperamos que no se demoren mucho.

Más info en myspace y en facebook



29 abril 2011

50´S R & B, CRECEN LOS TUPÉS

Ya tenemos otro de los excelentes recopilatorios de Hipocondria Mods en esta ocasión dedicado al r&b hecho en la década de los 50 y llega tras largas disquisiciones sobre el material a incorporar en una compilación sobre sonidos de los 50, desde una óptica mod, claro. Al final, lógicamente lo que prevalece es el r&b compuesto e interpretado por afroamericanos, aunque en algunas ocasiones le podamos colocar la etiqueda de r&r (acuñada para artistas y público blancos) o se entremezclen el blues, swing, doo wop, jazz o country.

No podían faltar en esta sensacional selección Chuck Berry, Little Willie John, Bo Diddley, Big Mama Thornton, Richard Berry, Jackie Wilson o Rosco Gordon, todos artistas de r&b que con mayor o menor éxito en su momento muchos consigueron "colarse" en las listas de r&r y tener la oportunidad de llegar a un mayor público y conseguir mayores ingresos que solamente vendiendo para la comunidad negra.

Descárgalo aquí


19 abril 2011

ETTA JAMES, UNA COLECCIÓN DE RAREZAS

Etta James - Who’s Blue? Rare Chess Recordings of the 60s and 70s es un nuevo lanzamiento de Kent dedicado a una de las grandes voces de la música negra, que rescata 24 temas poco conocidos provenientes del catálogo de Chess Records. Cronológicamente, desde los inicios de los 60 hasta 1976, podemos encontrar unas cuantas joyas de funk, blues, soul, r&b y doo-wop, realzadas por la portentosa voz y estilo de Etta.

Setenta minutos de la mejor música dan buena prueba del talento de Etta James, a la que le faltaba espacio en sus LPs para encajar todas sus excelentes interpretaciones. Una fuerte personalidad forjada en una carrera que prácticamente comenzó a los 14 años de edad, cuando fue descubierta por Johnny Otis en una actuación y que ha compartido escenarios y grabaciones con todos los artistas destacados de los sonidos negros.


Más info en amazon

28 marzo 2011

THE EXCITEMENTS, R & B DE LA VIEJA ESCUELA


Tras dos singles de altísimo nivel llega el primer LP de The Excitements y como cabía esperar les confirma como una excepcional banda de r&b y soul al estilo de los grupos y artistas de "la vieja escuela", es decir, aquellos que sonaron entre finales de los 50 y principios de los 60. Cierto es que estamos ante un album íntegramente de versiones pero el tratamiento que les dan los Excitements hacer brillar las canciones con una luz especial y en eso tiene mucho que ver la voz de Koko Jean Davis, con unos registros que nos recuerdan a Etta James, Sugar PieDesanto o Bettye Lavette. También merece ser destacado el gran trabajo de los músicos que la acompañan.

El disco contiene las caras A de sus anteriores singles (no así las b) y "covers" de temas como From now on’ (Nathaniel Mayer), ‘Wait a Minute’ (Barbara Stephens) o ‘Never let you go’ (Little Richard), toda una declaración sobre los gustos de los barceloneses. Tras esta magnifica presentación, ahora toca estar atentos a su siguiente e imprescindible paso, las composiciones propias.

Más info en Penniman Records y en facebook

Próximos conciertos:

Miranda de Ebro, 2 de abril en el Ebroclub
La Coruña, 12 de mayo en Le Club Directo.
Santiago de Compostela, 13 de mayo en la Sala Capitol.
Ourense, 14 de mayo en el Rock Club
Madrid, 20 de mayo en El Sol



24 marzo 2011

BLACK JOE LEWIS, ESPERÁBAMOS MÁS

Ya tenemos aquí Scandalous, el segundo Lp de Black Joe Lewis & The Honeybears, en el que el músico de Austin (Texas) y su banda vuelve a ofrecer su repertorio de funk, soul y r&b con energía y, sin bien no es un mal disco, queda lejos de su anterior trabajo. Aquí hay menos soul y más rock "americano", ese que a veces nos puede sonar un tanto Allman Brothers y que me resulta bastante menos atractivo.

Desde luego era muy dificil superar el listón establecido con Tell ‘Em What Your Name Is, un disco muy conseguido de principio a fin, una auténtica descarga de r&b con actitud punk. De todas formas, seguiremos escuchando Scandalous por si al final termina enganchando.

Más info en su web

17 marzo 2011

FROOTFUL, ESTO ES R & B Y ALGO MÁS


Aunque ya no es una sorpresa encontar grupos o artistas de ahora que hagan cosas bien interesantes, no hay más que separar el grano de la paja (como en todas las décadas), siempre es un placer encontrar temas de esos que te provocan exclamaciones de admiración. Y este es el caso del primer single de Frootful, el proyecto del guitarrista Nick Radford que cuenta con la producción de Adam Gibbons (aka Lack Of Afro). Fish In The Sea, editado por Freestyle y distribuido por Kudos Records, es un enorme tema de r&b al estilo de aquellos rompepistas de los primeros 60, una joya de esas que hay que poner una y otra vez donde todo encaja a la perfección, el ritmo, los arreglos y la fantástica voz de Angeline Morrison.

Esto es sólo un anticipo del LP que saldrá en una semanas, en el que Frootful incorpora soul jazz, latin jazz, ska y R&B y en el que colaboran Damon Minchella (Trio Valore/Paul Weller) al bajo y Pete Judd con el saxo y la flauta. No lo dudéis, va a ser un acontecimiento de altura.

Más info en Kudos Records y en facebook



Frootful - Fish In The Sea - FSR7066 by Freestyle Records

08 marzo 2011

THE CALIFORNIA HONEYDROPS, DE GIRA

The California Honeydrops estarán de gira por nuetro país desde el miércoles hasta el próximo 20 de marzo. La banda de Oakland es una más que recomendable opción para los que gusten de los sonidos negros, con una excelente combinación de Blues, Gospel, New Orleans Jazz y early R&B, que gana mucho en los directos. Liderados por el guitarrista de origen polaco Lech Wierzynski, cuentan con una experimentada sección rítmica que cuyos músicos han colaborado con algunos de los artistas más granados de soul norteamericano como Jimmy McCracklin, The Marvelettes, Eddie Palmiere o Nell Carter.

El año pasado publicaron un Lp grabado en directo, Spreadin´ Honey, en el que muestran todo lo que pueden ofrecer en sus conciertos y no es poco. Diversión asegurada.


09 marzo - Sala Malandar, Sevilla
11 marzo - Booga Club, Granada
12 marzo - Beat Club, Tomelloso
13 marzo - Centre de Cultura Contemporania, Valencia
14 marzo - Moe Club, Madrid
16 marzo - Teatro Antonio Machado, Soria
17 marzo - Porta Caeli, Valladolid
18 marzo - Sala Mardi Gras, A Coruña
19 marzo - La Cueva del Jazz,Zamora
20 marzo - Fender Club, Getafe, Madrid


Más info en su web



02 marzo 2011

MOJO WORKIN´ FESTIVAL, 18 Y 19 DE MARZO

Los días 18 y 19 de marzo, sólo una semana después del Donosti Mod Festival, se celebrará en esa misma ciudad el Mojo Workin´ Donostia R&B Festival, dedicado como podéis suponer por el nombre a los sonidos provenientes del Delta e interpretados tanto por negros como por blancos.

En la parte que se refiere a los conciertos actuarán los escoceses Lord Rochester, de potente r&b cincuentero y que cuenta en sus filas con Russ Wilkins (ex de Thee Milkshakes y Wildebeests) junto a los alicantinos The Flamin´Guays, quienes ofrecerán su repertorio basado el el r&b, soul y algo de punk.

VIERNES 18 DE MARZO:
18.00h - 22.00h - EIGER EDARITEGIA - Mercadillo, Proyecciones, charlas variadas.
Mojo Hand Dj's: Raúl BSC (Vitoria), Artwood69 (Bidebieta) + Iban Quebrantahuesos (Iruñea) + The Boston Man (Boston, Mass)
00.00h - 05.00h - VICTORIA EUGENIA CLUB
Hoodoo Voodoo Dj's:
Constan Chao (Galiza)
Lluis Cardenal Wig Club-Le Clean Cut (Girona)
Residents: Boston Man (Boston, Mass) + Dr. Punko (Altza)

SABADO 19 MARZO:
13.00h - Vermouth en el Etxeberria (Parte Vieja de Donostia)...bien elegantes todos...
14.30h - Comida de hermanamiento en Kaskazuri
17.00h - 20.00h - EIGER EDARITEGIA - Mercadillo, proyecciones, charlas variadas.
Mojo Hand Dj's: Ivan R&B (Madrid) + Mr.Cook (Village-Aviles) + Andrea L. (O.M. Teramo, Italia) + Chulina (Bilbo)
21.00h - SALA MOGAMBO:
LORD ROCHESTER (Escocia) + LOS FLAMIN' GUAYS (Alacant)
00.00h - 05.00h - Hoodoo Voodoo Dj's:
Jordi Duró, Boiler (BCN)
Lazy Juanma Back In Time (Cáceres)
Residents: Boston Man (Boston, Mass) + Dr. Punko (Altza)

01 febrero 2011

R & B HIPSHAKERS, SEGUNDO VOLUMEN



Pronto estará disponible R&B Hipshakers Vol 2: Scratch That Itch, la segunda parte de los recopilatorios que edita Vampisoul dedicados al r&b y early soul de los sellos Federal y King compilados por Mr. Fine Wine. También en esta ocasión podemos encontrar unos cuantos temas difíciles de conseguir hasta ahora en una selección muy bailable a cargo de artistas como Otis Redding, Hank Ballard, Johnny Watson, Freddy King o Lula Reed.

Se podrá conseguir en un boxset con diez 7´´ (en una tirada limitada de 1000 ejemplares) recreando las portadas de los sellos mencionados y también en CD.

Tracklisting:
1. Marsanova - Hank Marr 2. Buggy Ride - Rudy Ray Moore 3. Jail Bird - El Pauling & Royal Abbit 4. Burnt Toast And Black Coffee - Mike Pedicin 5. You Have My Blessings - Mary Johnson 6. The Bossa Nova Watusi Twist - Freddy King 7. Whiz-A-Shoo-Pepi-Dada - Amos Milburn 8. What's Your Name - Hank Ballard & His Midnighters 9. Puddentane - Lula Reed 10. I Say, I Love You - Johnny Watson
11. Coralee - Titus Turner 12. Run Baby - Carol Ford 13. Hear Me Now - Billy Lamont 14. What Is This I See - Hank Ballard & The Midnighters 15. Scratch That Itch - Elliott Shavers & His Blazers 16. Steam Roller - Mickey Baker 17. Monkey Tonight - Eddie Kirk 18. Fun Fun - Lloyd Nolan 19. Our Kind Of Love - Willie Dixon & The Big Wheels 20. Shout Bamalama - Otis Redding


Más info en Vampisoul y en Amazon

28 enero 2011

ABC OF THE BLUES, DESDE EL DELTA A LAS GRANDES CIUDADES

Nada menos que 52 CDs y temas de más de 100 artistas contiene este boxset dedicado a todas las variantes del blues original, desde el country blues hasta el jazz blues pasando por el estilo de Nueva Orleans, el early r&b, el blues eléctrico, etc. Toda una inmersión en los sonidos que marcaron la historia de la música popular de la mano de casi todos los grandes tanto los más conocidos como Bobby "Blue" Bland, Bo Diddley, John Lee Hooker, Skip James, Elmore James, Little Walter, Magic Sam, Bessie Smith, Jimmy Reed o Junior Wells hasta otros de menor renombre, caso de Blue Lu Barker, Barbecue Bob, Cousin Joe, Tommy McClennan o Frankie Lee Sims.

Como suele suceder en las recopilaciones que incluyen canciones anteriores a los 60 (incluso también pasa en algunas de décadas posteriores) la calidad del sonido difiere mucho de unos temas a otros y depende del material original. Aún así, el conjunto es todo un recorrido por las raíces del blues, una lección para comprender todo lo que vino después. Algunos CDs están dedicados por completo a un sólo artista y otros son compartidos, sin excesivo criterio, pero sigue siendo altamente recomendable. Incluye también el boxset un libreto un tanto escaso en información y una armónica hohner en la primera tirada.

Más info en Amazon


25 enero 2011

THE EXCITEMENTS, SEGUNDO SINGLE


Mientras graban lo que será su primer Lp, los barceloneses The Excitements publican nuevo single después del éxito del anterior. En esta ocasión presentan dos temas grabados en la misma sesión y producidos también por Mike Mariconda, un enorme r&b en la cara A (Wait A Minute) y en la b una gran versión del Right Now de Pearl Woods.

a estas alturas los Excitements ya no son una sorpresa, sino la confirmación de que estamos ante una fenomenal banda, algo que se han ganado no sólo con sus singles sino también (y aquí es donde se ve el auténtico nivel de un grupo) en sus directos. Un reconocimiento que ya están consiguiendo en toda Europa y que no dudamos refrendarán con ese esperado primer album.

Más info en su myspace y en Record Shack


20 enero 2011

THE RICHARD KENT STYLE, ESENCIA MOD REEDITADA



Con sólo cinco singles publicados de 1966 a 1969 hasta su disolución, The Richard Kent Style ha conseguido un merecido reconocimiento como uno de los grupos que mejor supieron plasmar estética y musicalmente el "ideario" mod. Habituales de clubes como The Oasis en Manchester y banda ocasional de acompañamiento de artistas como Del Shannon o Dave Berry, estos mancunianos nos han dejado temas memorables llenos de beat, soul y r&b, sin duda una de las bandas más destacadas de la ciudad en los 60 junto a los St. Luis Union.

Este mes de enero Acid Jazz lanza un EP en el que están los dos temas de su tercer single de 1967, Marching Off To War y I’m Out, además de Just A Little Misunderstanding (versión de The Contours) y You Can’t Keep A Man Without Love, envueltos en una preciosa portada.


Más info en Acid Jazz e-bay