Mostrando entradas con la etiqueta james taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta james taylor. Mostrar todas las entradas

16 mayo 2011

JAMES TAYLOR QUARTET, EN MADRID Y BARCELONA


James Taylor Quartet nos visita este mes de junio con nuevo disco para conmemorar el 25 aniversario de la banda. los conciertos tendrá lugar los días 9 y 10 de Junio en Madrid y Barcelona en los que presentarán su último trabajo “The Template”,  con 12 temas entre los que hay una versión del 'Home Is Where The Hatred Is' de Gil Scott-Heron y que, sin estar a la altura de sus primeros albumes, tiene algunos buenos momentos.

25 años ya para el grupo del ex-Prisoner James Taylor, sin duda una eminencia a los mandos del hammond y un músico sensacional cuando se trata de hacer mod jazz (tampoco se le da nada mal el soul). También es cierto que a lo largo de su carrera nos ha ofrecido también unos cuantos discos poco interesantes con esos híbridos de funk y neojazz que llegan a cansar. De todas formas hay que reconocer que James Taylor Quartet en directo es toda una fiesta, allí desde luego que no aburren .

Conciertos:
Jueves 9 de Junio, 21:00 h.,Sala Heineken , Princesa, 1, Madrid
Viernes 10 de Junio, 21:00 h., Sala La 2 de Apolo , C/ Nou de la Rambla, Barcelona.
Entradas 20€ en Ticketmaster

Más info en su web

21 abril 2009

JAMES TAYLOR QUARTET, NUEVO DISCO


James Taylor Quartet acaba de publicar un nuevo disco, New World, en el que han pretendido recoger diversas influencias que van desde McCoy Tyner y Herbie Hancock hasta Brian Auger, pasando por Les McCann y Ramsey Lewis. Y el resultado es un trabajo más jazzero que lo anteriormente realizado por el ex-Prisoners aunque por supuesto no faltan los sonidos funk-jazz o el groove, como a veces se le llama. Esta vez James toca también el piano y el Fender Rhodes, además de su habitual Hammond. Para el disco ha contado con la colaboración de Corrina Greyson, en la composición de dos de los temas y en las voces.

Hacía tiempo que JTQ no componía canciones propias, sus últimas producciones fueron un directo en 2008 en el Jazz Cafe, y un disco de covers de la Motown, Don't Mess With Mr T. Personalmente creo que James Taylor ha tenido una trayectoria con muchos altibajos, algunos buenos álbumes (al principio) junto a otros mediocres. Sí reconozco que las veces que le he visto en directo me lo he pasado muy bien, sus conciertos suelen ser una auténtica fiesta.

Más info en Juno Records


The James Taylor Quartet (en sus mejores momentos) - Blow Up

29 septiembre 2008

ACID JAZZ: THE BIRTH OF A SCENE 1987-1990



Para celebrar el 20 aniversario del sello, Acid Jazz ha editado la recopilación Totally Wired & Illicit Grooves-Acid Jazz-The Birth Of a Scene 1987-1990. El disco incluye temas suficientemente conocidos de Galliano, Brand New Heavies, A Man Called Adam y, por supuesto de James Taylor Quartet (con el nombre de New Jersey Kings), que intentar dar una idea de lo que sonaba en los primeros años de la escena acid jazz. Posiblemente lo más reseñable de este album sea el tema Like a Gun, compuesto e interpretado por Paul Weller bajo el seudónimo de King Truman, y que ha permanecido inédito hasta ahora por problemas de derechos con Polydor, la compañía de Weller.


Yo al menos no tengo dudas de la relación del acid jazz con la escena mod, como no podía ser de otra manera con Eddie Piller al frente del sello que la ha impulsado. Llamémoslo evolución, derivación, mutación o como nos dé la gana, el caso es que las influencias, incluso estéticas, son innegables en sus inicios. Luego, el paso del tiempo hace que todas esas influencias se diluyan, pero sigo estando atento a lo que Acid Jazz edita porque de vez en cuando encuentro cosas que merecen la pena.
Love Will Keep Us Together - The James Taylor Quartet