Secret Affair: Mod singles collection es el nuevo lanzamiento de Captain Oi! Records dedicado al revival Mod, tras los anteriores sobre Chords y Purple Hearts. Un Cd que recopila los singles publicados por los "Glory Boys", a los que añade tres remezclas hechas para el mercado estadounidense, los dos singles de su etapa como New Hearts y otras dos nueva canciones, Soho Dreams y Land Of Hope. Además incluye un booklet con anotaciones a cargo de Chris Hunt periodista de la revista Mojo.
Una buena oportunidad para recuperar y volver a recrearnos con uno de los mejores, sin discusión, grupos del revival mod que, como tantos otros, han vuelto a los escenarios para alegría de los que seguimos notando como sube la adrenalina cuando suena una de sus canciones.
Cherry Red Records publica este mes de octubre New Hearts - A Secret Affair, The CBS Sessions, un CD que contiene 23 temas grabados por los New Hearts la banda formada por Ian Page y Dave Cairns, predecesora de los SA. Aquí están recogidas las grabaciones que realizaron en CBS, la discográfica que les llegó a editar dos singles en una línea de descarado power pop y también encontramos algunos temas que luego interpretaron con Secret Affair.
La experiencia con New Hearts siempre le dejó cierto resquemor a Page, quien consideraba que ni la prensa ni la propia discográfica habían sido justos con ellos. Luego, con su nueva banda se erigió (con bastante premeditación, por cierto) en uno de los abanderados del revival mod.
Tracklist 1. Love’s Just A Word 2. Here Come The Ordinaries 3. Eat Your Heart Out (pre-CBS Demo) 4. City Life (pre-CBS Demo) 5. I Could Be You (pre-CBS Demo) 6. My Young Teacher (B-side) 7. Just Another Teenage Anthem 8. Blood On The Knife (B-side) 9. Men Only 10. Angry Young Man 11. Modern Day Lover 12. F For Fake 13. I’m Not Free 14. Revolution (What Revolution) 15. Is There Anybody Out There? 16. Just Another Teenage Anthem (Single Vsn) 17. Only Madmen Laugh 18. Only A Fool 19. Paradise On Summer Nights 20. Danny Angel 21. Plain Jane (Single) 22. Young Boys 23. True Love
Ya están a la venta las entradas para el concierto que el próximo 20 de junio darán Secret Affair, con Pánico Speed como teloneros, en la sala Copérnico de Madrid (c/ Fernández de los Ríos 67). Promete ser toda una fiesta y más después de las crónicas de los que acudieron a su actuación en Londres el pasado 30 de mayo, porque parece que el Sr. Ian Page está en forma y con ganas (a pesar de unos cuantos kilos de más) y Dave Cairns sigue siendo un fuera de serie. Eso sí, la media de edad era propia de los que vivieron el revival en primera persona.
Todo apunta a que en Madrid vamos a poder vivir un gran concierto y es que a la calidad de sus canciones hay que añadir lo que significan para muchos de los mods de los 80. Eso le otorga un plus con el que ya cuentan de entrada, el mismo con el que han contado todas las bandas de aquel periodo que han pasado por aquí (Squire, Chords, Long Tall Shorty, hasta From the Jam). Y es que más allá de nostalgias, una de las principales características de los años del revival era la fidelidad y apoyo a los grupos, con independencia de su calidad. Claro que esta simpatía se podía tornar en rechazo al mínimo amago de renegar de la "escena", y ejemplos los hay.
Venta Anticipada: 25 € (en Rivendel Madrid) Taquilla: 30 € Apertura de puertas a las 19.30 h. El concierto dará comienzo alrededor de las 20.30 h. secret affair - let your heart dance
Una gran noticia, sin duda. Secret Affair actuará en Madrid el próximo 20 de junio en la sala Copérnico (C/ Fernández de los Ríos, nº 67) con Pánico Speed como teloneros. Su anterior y único concierto en España fue el 17 de abril de 1982 en Rockola, pocos meses antes de disolverse como grupo, y probablemente, con seguridad, fue unos de los mejores directos de la época sólo comparable a algunos de los Prisoners (y también el de The Truth) varios años después.
Al margen de consideraciones sobre la controvertida personalidad de Ian Page, trasladada al conjunto de la banda, lo que de verdad merece ahora la pena destacar es que Secret Affair fue uno de los mejores grupos del revival, autores de grandes canciones-himnos generacionales y también, a su manera, responsables en gran medida del auge de los nuevos mods.
Veintisiete años después vuelven a Madrid con Ian Page y Dave Cairns (gran músico y guitarrista) a la cabeza, puede que también con Steve Rinaldi (ex de los Moment) quien les acompañó en los conciertos de 2008. El 20 de junio todos seremos Glory Boys.
El precio de las entradas será de 25€ en venta anticipada, sólo en Rivendel (quienes tienen mucho que ver con que vengan Secret Affair) y 30 € en taquilla el día del concierto. Más info en el blog de los organizadores del concierto.
Seguiremos informando cuando salgan a la venta las entradas, con detalles de los previos y afters. Es tiempo de acción.
Gracias al fenomenal trabajo de Kylldare (responsable del blog el Sonido de 1979, cita obligada para los que quieran saber algo del revival mod), podemos disfrutar en español del libro sobre los Secret Affair escrito por Phil Culshaw. Los S. A. fueron junto a los Jam el grupo más significativo del revival y el más identificado con la escena mod. Liderados por el carismático Ian Page y arropados por una verdadera guardia pretoriana de mods aguerridos que les acompañaban a todos los conciertos (los glory boys), los Secret Affair se convirtieron para muchos en el genuino grupo formado por mods que hace música para mods.
Seguramente contribuyó a esa visión el propio Page, muy dado a declaraciones grandilocuentes, quien siempre mostró una especial inquina hacia Paul Weller (no perdonó a los Jam su rápido éxito) y hacia la industria discográfica. Ello no ha sido óbice para que, en solitario, acabara versioneando al mismísimo modfather. Pero de la carrera de Page a partir de 1982, mejor olvidarse y recordar a la gran banda que fue Secret Affair.
El libro describe su trayectoria desde sus inicios como New Hearts hasta la disolución del grupo en 1982, poco después de publicar su album "Business as usual". En abril de ese mismo año dieron en Madrid, en el mítico Rockola, uno de los mejores conciertos de la época. De lectura muy amena, aderezado con gran número de testimonios de mods de la época, este libro es un buen documento para entender mejor como fué el revival en Inglaterra, el ambiente de los conciertos, las rivalidades entre Londres y el norte del país, la gestación del Mods Mayday,...