31 marzo 2010

THE WIGAN CASINO, EL NORTHERN SOUL EN EL 77

Más lanzamientos sobre la escena northern soul, aunque en esta ocasión se trate de la edición "oficial" del documental sobre el Wigan Casino realizado por Tony Palmer en 1977. Realizado en un año el el que se iniciaba la explosión punk y también surgía el revival mod, la película muestra el estilo de vida de los jóvenes del norte de Inglaterra enganchados a su devoción por el soul, el baile y las noches sin final, un microcosmos creado por gente trabajadora buscando una identidad común al margen de modas o de ideologías.

Evidentemente, el Wigan Casino poco tenía de mod en el 77, pero es un buen documental para conocer un poco más la escena northern.

Más info en Amazon

30 marzo 2010

FAICHECLERES, MÁS BEAT BRASILEÑO

Seguimos viajando musicalmente por Brasil y descubriendo las excelentes bandas de aquel país. Os Faicheleres ya llevan unos cuantos años en esto, desde el 2001, y en este tiempo han publicado un par de buenos discos llenos de beat y r&b. Después de varios cambios de formación y algunos periodos de descanso han compuesto canciones nuevas, quizás en una onda más stoniana, preparando lo que será su nuevo trabajo que en principio debería salir este año.

Mientras tanto conviene revisar sus anteriores albumes, el primero un EP con el mismo nombre del grupo y el segundo un LP titulado Indecente, Imoral & Sem Vergonha en los que encontraremos un buen puñado de grandes temas cantados en portugués, algo que también me parece meritorio.

Más info en myspace



29 marzo 2010

THE ATTENTION!, DISCO Y GIRA

Comentábamos hace poco en este mismo blog la próxima gira por España de los Attention! y el lanzamiento de su primer single. Pues bien, actualizamos la información para comentar que ya está disponible el album de debut de los austriacos, publicado por Screaming Apple Records, con diez auténticos bombazos de R&B. Y con el disco bajo el brazo inician esta misma semana su gira, con algún cambio de fecha respecto a lo anunciado y la confirmación de que finalmente podremos disfrutar de ellos en Madrid.

Estética, actitud y buenas canciones, la combinación perfecta. No hay que perdérselos.

Más info en Screaming Apple Records y en su myspace


1 abril La Gramola (Orihuela)
2 abr Japan Rock Club (Castellón)
3 abr Sala Monasterio (Barcelona)
5 abr Sala Coyote Ugly (Alicante)
7 abr La Nasa (Santiago)
8 abr Gran Cafe (Leon)
9 abr Sala Contraclub (Madrid)
10 abr Sala Beat (Tomelloso)

26 marzo 2010

CONTEMPORARY JAZZ, CON AROMA A LOS 60

Después de la compilación Contemporary Funk editada por Tramp Records, el sello de Tobias Kirmayer ha publicadoContemporary Jazz, una recopilación de grupos actuales con el denominador común de beber del jazz de los 50 y 60 tal como lo interpretaban artistas como Alice Coltrane, Pharaoh Sanders o Jimmy Smith, por citar sólo algunos.

Como no podía ser menos viniendo del sello alemán, en el disco hay unos cuantos grupos que orientan su música también hacia el funk soul, como Deep Jazz, Sugarman 3, Nick Rossi Set o The Hi-Fly Orchestra, y también suena mucho latin soul y boogaloo con The Cultures of Rhythm, Das Goldene Zeitalter o Primo and the Groupe. Recomendable.

Más info en Tramp Records y en myspace

25 marzo 2010

LOST MEN SERVICE, PRIMER DISCO

Prometedor debut discográfico para esta banda bacelonesa, Lost Men Service, que combinan acertadamente el buen powerpop melódico, con garra, junto al punk rock. Barcelona Breeze contiene eso, una apuesta por un género muchas veces maltratado pero que acompañó a muchos mods desde el revival de finales de los 70. Citan entre sus influencias a grandes bandas como Chords, the Nerves, the Clash, Lambrettas, Paul Collins Beat, Plimsouls, necesarios referentes de la música popular aunque su impacto en los medios (con la excepción de los Clash) fuera más bien reducida.


Si su intención declarada era hacer canciones con fuerza, melodía e intensidad, lo han conseguido en estos 14 temas, con versión del "She Got Everything" de los Kinks incluída. Del Barcelona Blues de los Brighton 64 al Barcelona Breeze de Lost Men Service, el buen power pop continúa.


Más info en myspace

When We Were Kings



24 marzo 2010

THE UNIVERSAL, VIENEN DE LIVERPOOL


Terry Shaughnessy publicó hace un par de años su primer LP, recibiendo al poco tiempo las habituales comparaciones con Paul Weller a las que son tan propensos los medios musicales británicos. Quizás al final no fuera para tanto, pero lo cierto es que Terry montó el pasado año nueva banda, The Universal, que encaja en ese abanico de grupos influenciados por el britpop pero que al mismo tiempo reivindican sus raíces y estética modernistas. No se trata de debatir en estos momentos la autenticidad "mod" de estas bandas (suele ser un tema que me aburre bastante) y, si bien este tipo de música no me atraen excesivamente (con la excepción de los Ocean Colour Scene de Steve Cradock), bueno es informar de lo que hacen.

Recientement sacaron un single, Day In, Day Out, y están preparando LP, además de ser también unos habituales de eventos mods. Desde luego de Terry no dudamos de su compromiso modernista, refrendado por unos buenos directos y su declarada admiración a los Kinks, a los Jam y, siendo de Liverpool era obligado, a los Beatles.

Más info en myspace

23 marzo 2010

RON SILVA & THE MONARCHS, CON ELLOS VUELVE EL R & B

El californiano Ron Silva, componente y "alma mater" de sensacionales bandas como los Crawdaddys o los Nashville Rumblers, tiene nuevo proyecto musical con el regreso de los Monarchs, un grupo formado por ex componentes de otros combos de la categoría de The Nick Rossi Set, The Loved Ones o The Kinetics. Casi nada, y con todos estos antecedentes, Ron Silva & The Monarchs no pueden hacer otra cosa que apabullante R&B de raíces 50s y 60s, todo un lujo en estos tiempos.

Como dice Bart Mendoza (líder de los Shambles y otro gran activista de la escena mod californiana) esta sí que es una superbanda. Ansiosos estamos de que empiecen a lanzar sus nuevos trabajos, esto sí que es R&B del bueno.


Más info en myspace

22 marzo 2010

THEE ATTACKS, PUBLICAN SINGLE

Love In Disguise es el single publicado por el cuarteto danés Thee Attacks, otro excelente grupo de garage / r&b (que dificil se me hace diferenciar a veces entre estos dos estilos) y evidente afinidad con la escena mod. Este es el adelando de su inminente primer LP que estará disponible en abril y desde luego por lo escuchado hasta ahora de ellos, incluyendo sus recientes actuaciones por España, promete ser uno de los discos del año.

Y es que aunque lleven en activo poco más de dos años, han demostrado la categoría suficiente para no ser considerados como una mera banda que reproduce los sonidos garageros de los 60, tienen mucha más calidad y credibilidad de lo que pudiera parecer.


Más info en myspace y en Kicktrack


19 marzo 2010

MOD MOOD, MÁS PELÍCULAS SOBRE MODS


No sé si es sólo una sensación mía producida por la escasez que hemos vivido durante décadas (yo diría que desde Quadrophenia), pero tengo la impresión que ultimamente se están prodigando las películas relacionadas con la escena mod. Cierto que la mayoría son del llamado cine independiente (a veces un eufemismo para calificar las de bajo presupuesto) y que muchas de ellas son díficiles de visionar por aquí, como Young Birds Fly o We Are The Mods, pero no deja de ser un hecho. Ahora me llega información sobre una nueva película, esta vez brasileña, sobre un adolescente mod de Sao Paulo que a través de internet conoce a una modette alemana. Está dirigida por Ivi Roberg, natural también de Sao Paulo aunque formada en Alemania.

Cierto que en principio el argumento no es para tirar cohetes, pero todo lo relacionado con el modernismo ya suscita nuestro interés. De momento el film está preparado para su presentación en algunos festivales y ya veremos si llega al circuito comercial. Estaremos atentos.

Más info aquí




18 marzo 2010

THE BITE, LOS SONIDOS DEL 77

Un año después del EP que compartieron con los Cute Lepers y dos tras su primer EP My Reason To Live, los barceloneses The Bite acaban de publicar su primer larga duración, In My Town, editado por Daily Records en colaboración con Bip Bip Records. Y el grupo ha confirmado lo que venían anunciando, que son toda una referencia en los sonidos surgidos a finales de los 70, del punk rock, del power pop vigoroso y de la garra de las bandas surgidas durante el revival mod. No son guitarras aceleradas sin más pretenión, aquí se reivindican las buenas melodías junto a la contundencia de los riffs y la sección rítmica, hasta se atreven a incorporar una sección de viento en algún tema.

The Bite transmiten la música que mayoritariamente escuchaban los mods a principios de los 80, de la Stiff a los Purple Hearts, de los Records a los Rumours, de los Buzzcoks a los Killermeters. No había tiempo para las baladas de southern soul ni para pasos de baile "a lo northern", ésta era la música de las calles de nuestra ciudad. Y es que los chicos querían acción.

Más info aquí