Sanctuary / Universal Records va a publicar en edición deluxe siete discos de The Kinks. Los tres primeros albumes (Kinks, Kinda Kinks y The Kink Kontroversy) están ya disponibles y el resto (Arthur Or the Decline and Fall of the British Empire, Muswell Hillbillies, Face to Face y Something Else by The Kinks) lo estarán entre mayo y julio. The Kinks Are The Village Green Preservation Society no aparece en esta serie porque ya fue debidamente reeditado en 2009 con un triple CD. Por supuesto todos los CDs llevan, además de los temas del disco original (remasterizados), numerosas tomas alternativas y rarezas y el booklet correspondiente. Puede que muchos consideren que no tienen excesivo interés estas reediciones (más que nada porque seguramente los originales ya formarán parte de nuestra colección) pero siempre encontraremos algún tema con el que seguir deleitándonos con esta fabulosa banda. Por cierto que la tantas veces rumoreada reunión de los Kinks seguramente tenga que esperar bastante tiempo (si es que alguna vez se produce), más después de admitir en una reciente entrevista Dave Davies que sigue sin hablarse con su hermano Ray. Entre otras cosas señaló que "habiendo dicho que Ray es vano, egocéntrico, un gilipollas narcisista, no permitiré a nadie que se lo llame, excepto yo. Porque lo amo a muerte. Es mi hermano”. Por lo menos el cariño subsiste.
Más info en Amazon













La editorial Taschen ha publicado una edición "económica" del libro Alex Steinweiss, the Inventor of the Modern Album Cover, dedicado a la pesona considerada unanimemente como el inventor de las portadas de discos modernas. Fue Steinweiss quien tuvo la idea en 1940, siendo director artístico de Columbian Records y con sólo 23 años de edad, de sustituir las hasta entonces sobrias fundas de papel sin decorar de los discos por fundas con ilustraciones. Combinando tipografías con ilustraciones modernas, consiguió cambiar por completo la industria discográfica y elevó las ventas de manera exponencial.
Alex Steinweiss trabajó para Columbia, London, Decca y Everest, confeccionando portadas para discos de jazz, música clásica o pop, además de moverse en la publicitad, las revistas y también en el cine. «Amaba tanto la música y tenía tal ambición que estaba deseoso de ir mucho más allá de lo que fuera que me pagaran. Quería que la gente mirara la obra artística y escuchara la música». Una buena muestra de su arte es lo que podemos encontrar en este estupendo libro.






