
Mike Vickers - On The Brink

Sesión doble de ska este sábado en Madrid, en el Wurli, con las presencia de los murcianos Trastorners y los madrileños Sally Brown, dos grupos que reivindican los sonidos más cercanos al 2-tone. Los Trastorners estarán por primera vez en Madrid, nada menos que con 10 músicos en el escenario (a ver como se montan para caber todos) y nutrida sección de viento.
Cada día se comprueba más que el soul vuelve a estar de moda. Sea algo pasajero o no, lo cierto es que me alegro, porque junto a las nuevas bandas y artistas que ¡por fin! cuentan con la oportunidad de grabar y ser medianamente reconocidos, también otros grandes músicos del soul de toda la vida vuelven a tener su espacio. Son aquellos que tanto nos han hecho disfrutar con sus canciones muchas veces descubiertas a través de oscuras recopilaciones o gracias a los consejos de algún entendido, a veces aparecían nombrados en entrevistas con nuestros grupos favoritos o los encontrábamos en los discos que comprábamos sólo por la pinta que tenían las portadas.
Continúan los homenajes a los 30 años del revival y también de Quadrophenia. El 15 de agosto lo celebrarán en Brighton con un festival en el que habrá la acostumbrada scooter run, una charla a cargo de Alan Fletcher (autor de la trilogía the Mod Crop y co-guionista de la película Quadrophenia), allnighter y la actuación de varios grupos: Timebonb y The Highwatts (ambos especialistas en versiones), el ecléctico Mark Joseph y, esto sí que me llama la atención, los Lambrettas.

En mayo cumplió 81 años y el próximo 29 de julio estará actuando en Madrid Burt Bacharach, uno de los compositores y músicos más influyentes de las últimas décadas. Evidentemente Burt destacó por encima de todo en los 60 con esa combinación tan personal de jazz, pop, música brasileña y rock. Aunque comenzó en la música muy joven, es a partir de su colaboración con Hal David que empieza en 1957, cuando Bacharach destaca como compositor de altura y fabricante de éxitos.Desde entonces ha escrito canciones para infinidad de artistas como Gene Pitney, Jerry Butler, the Drifters, Dionne Warwick, the Fifth Dimension, Manfred Mann, Tom Jones, Dusty Springfield, etc, etc, además de publicar sus propios trabajos discográficos en los que se pueden encontrar verdaderas joyas del pop y de recibir todo tipo de homenajes que otros músicos admiradores de sus composiciones. También es cierto que (dada su extensa carrera) hay otros temas que es mejor pasar de largo, con cierta propensión a sevir de música de fondo en las consultas de los odontólogos, pero eso no resta para reconocer la genialidad de Burt Bacharch.
Precio De 45 a 55 euros
Punto de Venta Entradas.com
Más info aquí
I'm One-21st Century Mods es el nuevo libro dedicado a la escena mod que se publicará próximamente en Gran Bretaña. En él se recogen fotografías que captan el actual estilo de vida mod, con su obsesión por el estilo y los detalles, algo tan característico de una escena que lejos de masificaciones y de modas pasajeras sigue teniendo la fuerza que le otorgan el compromiso, la pasión y la independencia. Las imágenes del libro pertenecen al fotógrafo Horst A. Friedrichs, que ha dedicado gran parte de su trabajo a lo largo de los años a retratar las diferentes culturas urbanas, con especial dedicación a los mods. Parte de este trabajo se puede ver aquí.
Naomi Shelton es otro "producto" de Daptone Records, una auténtica fábrica de soul. Junto a las Gospel Queens ha sacado este año su primer disco, What Have You Done, My Brother?, un album lleno de buen soul con evidentes influencias blueseras y por supuesto de gospel.
Buen cartel para el Fuengirola Pop Weekend que se celebrará del 5 al 9 de agosto. A destacar Cooper (que no necesita presentación y no para de dar conciertos), Fortune Tellers (otros ya sobradamente conocidos), Briatore (muy buena banda que promete grandes momentos), the Teenagers (posiblemente el mejor grupo de soul nacional, con permiso de los Pepper Pots). Tampoco están mal otras bandas participantes como Cola Jet Set, The Righ Ons, los funkeros Filetones, los "beatlemaniácos" The Silver Beats o los también malagueños de la Free Soul Band.Más info aquí
The Teenagers
Teenagers in Hamburg (2009-04-03)
Mientras ultiman lo que será su sexto disco, que se editará después del verano, los italianos Link Quartet avanzan un nuevo single. Dos canciones, Fast Girls & Sexy Cars y Drummore, para este buen grupo de hammond beat liderado por Paolo "Apollo" Negri, un virtuoso en este estilo que cada vez (o esa impresión me da) cuenta con más bandas.
Sexto volumen de los recopilatorios de Hipocondria Mods (felicidades una vez más) y el primero dedicado a uno de los estilos más definitorios y originales del modernismo, el Mod Jazz. Porque propiamente no se puede hablar aquí de modern jazz, un término que hace referencia al estilo que llega a través de distintas evoluciones. Desde el bebop nacido en los 40, representado por músicos como Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Thelonious Monk, que buscan expandir las posibilidades melódicas, rítmicas y armónicas del jazz, pasando por el cool jazz (aquí tenemos a Miles Davies en sus inicios) que incorpora al bebop ese toque "mood" tan característico, hasta el hardbop de finales de los 50 con sus influencias blueseras (The Cannonball Adderley Quintet, Art Blakey's jazz Messengers y the Horace Silver Quintet).
The Boiler cumple su sexto aniversario y este fin de semana (viernes 11 y sábado 12) celebrarán el acontecimiento en Barcelona, en la sala Jazzroom con los habituales allnighters más la actuación de dos bandas especializadas en esto del R&B, jazz-soul y groove.
Desde que se editó la edición Deluxe de The Who Sell Out he intentado no picar, ¿para que comprarlo si total sólo tiene unos cuantos extras y ya tengo el original en vinilo? Lo he mirado de reojo en unas cuantas ocasiones, también lo he tenido entre las manos temblorosas, como Mary Anne y aún así conseguí evitar la tentación. Hasta ayer. Y la culpa la tiene Kiko Amat (siempre hay que buscar culpables) porque fue leer la gran crónica que escribió en La Escuela Moderna y encontrar la excusa perfecta para dirigirme raudo a la tienda de discos y calmar mi ansiedad.
Original Rude Boy: From Borstal to the "Specials"- A Life in Crime and Music, es el título del nuevo libro recientemente publicado en Gran Bretaña sobre las vicisitudes de los Specials. Centrado en la figura y en la vida de Neville Staple, el libro recoge la actividad de la banda desde sus comienzos hasta su disolución, incluyendo la famosa gira junto a The Selecter, Madness y Dexy's y los problemas con los simpatizantes del National Front. Con profusión de fotografías, es una buena manera de acercarse nuevamente a los Specials, además de situarse en un contexto marcado por la eclosión de los conflictos sociales, depresión económica, huelgas y tensiones raciales propios de la Inglaterra de Margaret Thatcher.
Y más festivales para este verano. El 17 de julio se celebrará en Roquetas de Mar la décima edición del Festival Internacional de Blues Almeriblues, con la presencia de Troublemakers (en el que están Julián Kanevsky y el Lichis), el argentino José Luis Pardo & Mojo Workers , los valencianos Nasty Boogie y los jerezanos The Refoundations.