
Más info aquí
The New Fidelity - 2nd Once In A Lifetime Girl


Nada menos que 25 años de existencia cumple una de las principales bandas del país que tantos iconos ha aportado a la cultura mod. Italia, cuna de Vespa, Lambretta, de los trajes de tres botones, de los codiciados zapatos en la escena inglesa de los 60, de la Fontana de Trevi que refresca a Anita Ekberg, mientras nosotros dejamos de pestañear en la Dolce Vita del maestro Fellini, no podía menos que contar con un activo movimiento mod.
A veces uno se cansa de ver como promocionan a artistas con la cantinela de "la gran esperanza del soul", "el nuevo Otis Redding", "auténtico R&B", luego escuchas sus temas y te quedas tan frío como si te dieses una jodida ducha escocesa.Por eso cuando encuentras discos como This is Ryan Shaw, publicado el pasado año, la sorpresa es mayúscula. Primero piensas que sólo una canción valdrá la pena, luego que será la reedición de algún album de los 60 o que el cantante es un tío de 70 años al que no tenías controlado. Pero en este caso, nada de eso, se trata de Ryan Shaw, un músico nacido en Decatour (Georgia, 1980) que ha debutado con este disco de puro sonido Motown. Eso sí, hay nueve versiones de temas de artistas como Sharpees, Chairmen of the Board o Wilson Pickett , pero lo importante es que están reinterpretados con una calidad impresionante. Por supuesto, no se ha librado de críticas por parte del establishment de la prensa musical, acusándole de ser demasiado retro y de no seguir los pasos de las nuevas divas del neosoul. Ryan, tú a lo tuyo, ni p... caso.
Más info aquí y en su web
Ryan Shaw - "Do The 45"
Después de 15 años, y tras distintas aventuras musicales de sus integrantes, vuelve el grupo chileno Sintra, uno de los principales exponentes de la escena mod de aquel país. Compuesto por Rodrigo “Yoyo” Otero, guitarrista y vocalista principal; Italo Arauz, bateria; Angelo Guiñez con la armónica y José Luís Saavedra en el bajo, quieren centrarse ahora en la exploración de los sonidos del soul original, aunque no pueden ocultar en su música las influencias del beat de los 60. 
El 22 de noviembre de 1968 los Kinks publicaban su álbum “Village Green Preservation Society” y el próximo sábado 22 de Noviembre se cumplen 40 años. Con ese motivo Jose Casas y la pistola de papá a través de su banda paralela “The Village Green Experience” celebrarán un concierto homenaje en la sala madrileña “La pequeña Betty” donde repasarán gran parte de dicho disco y otras grandes canciones de los Kinks, además contarán con la colaboración especial de componentes de bandas de la capital como Delco, Sara de Rubia, The Seasong, Sr Miyagi, Los Imposibles, y Fortune Tellers.



The Q es una banda inglesa genuinamente mod que este mes publica su primer EP con cuatro temas de clara y absoluta inspiración en el revival. El disco está producido por Vic Coppersmith-Heaven que, para quien no le conozca, fue nada menos que el productor de varios discos y singles de los Jam (entre ellos el Going Underground) y del single Turning Japanese de los Vapors.
El 22 de noviembre actuarán The Teenagers en la fiesta aniversario de Ruido Rosa que tendrá lugar en la sala El Tren de Granada. Será una buena oportunidad para escuchar nuevamente a uno de los mejores grupos de soul españoles, cuya calidad está fuera de toda duda pues no cualquiera puede estar a la altura de acompañar a artistas como Dean Parrish o PP Arnold.
Primer disco para este cuarteto de Birmingham que cuenta entre sus filas a ex componentes de Ocean Colour Scene y que ya lleva en esto desde 2001, aunque hasta la fecha sólo han editado un EP. Habituales en el circuito de pubs y en los scooter rallys de Gran Bretaña, the Elements siguen el estilo "revivalero", quizás más cercano a los grupos norteamericanos de los 80 que a bandas inglesas como Chords o Purple Hearts .
Los organizadores del Purple Weekend ya han hecho oficial el programa del festival, con lo que ya tenemos los días de actuación de los distintos grupos. Seguramente el plato fuerte del evento, que según mi opinión es menos mod que otras ediciones, será el viernes 5 con la presencia de The Madd, Graham Day & The Gaolers y los Negativos.Parece que hay bastante expectación ante el regreso de una de las mejores bandas de garage y psicodelia del panorama español. Los Negativos realmente impactaron con su primer disco Piknik Calideoscópico, en una época en la que parte de la escena mod cambió las parkas por las cazadoras de cuero, los bowling shoes por los botines y los backcombings por los flequillos, con el Agapo como cuartel general del garage madrileño. En la línea de grupos como los Prisoners del señor Day, con el que precisamente compartirán escenario en León, o de unos Sex Museum algo más duros que ellos, estos Barceloneses fueron capaces de ofrecer muy buenas composiciones propias, pericia instrumental e intensos directos.
Action Speaks Louder Than Words es el recopilatorio editado por Vampisoul dedicado a recuperar parte de los temas editados en los sellos creados por Shelby S. Singleton entre finales de los 60 y principios de los 70. Shelby también es conocido, además de por su gran labor para montar sellos destinados al soul y funk, por haberse hecho con todo el catálogo de la Sun Records en 1969.
Nuevo libro dedicado a uno de los genios, de los compositores y letristas de más talento,La compleja personalidad de Pete Townshend se refleja en su vida y su obra. Desde sus inicios con The High Numbers y la etapa de los Who como abanderados de la escena mod, pasando por las incursiones en el pop art (A Quick One) y los experimentos en formato de ópera rock, hasta sus trabajos en solitario, Pete ha alternado momentos de absoluta brillantez con otros marcados por la depresión y la inconsistencia.
Mientras prepara su nuevo disco de estudio que estará disponible en 2009, Terry Callier ha publicado este año Welcome Home, un album grabado en directo en el Jazz Café de Londres, que contiene once temas impregnados de su característico estilo mezcla de folk, soul y jazz.